Toyota Celica GT-Four ST-165 de Carlos Sainz
Hay pilotos míticos, como Carlos Sainz, y hay automóviles míticos como el Celica GT-Four ST-165, con el que el madrileño se proclamó campeón del mundo en 1990.
En aquel año este automóvil construido por el Toyota Team Europe en Colonia (dirigido por el ex-piloto Ove Anderson) mostró su madurez y su robustez, sobre todo en terrenos duros como el Rallye Safari de Kenia y derrotó, finalmente, y antes de terminar la temporada, al también mítico Lancia Delta Integrale. Las incesantes pruebas de suspensión y de neumáticos de Sainz contribuyeron a sacar su máxima efectividad sobre todas las superficies. El Celica Gr.A contaba con tracción total (con diferencial central viscoso que repartía la potencia 50/50%), motor 2 litros Turbo de 300 CV y pesaba 1.350 Kg. Hoy los Grupo A de la época parecerían poco potentes y torpes en saltos y rasantes, pero -precisamente por ello- eran muy difíciles de pilotar sin perder velocidad.
Esta joya del automovilismo mundial la podremos ver en RacingAuto, junto al piloto que lo llevo a la gloria.

Fórmula V8 3.5 y McLaren GT4 570S de Teo Martín Motorsport
La participación en RacingAuto de Motor & Sport Institute, el centro formativo más moderno y avanzado de España en automovilismo deportivo, nos permitirá ver dos de las potentes máquinas con las que compite en los circuitos europeos el equipo Teo Martín Motorsport y sobre los que trabajan y se preparan los alumnos del centro formativo.
Tendremos la posibilidad de ver en el Salón el McLaren GT4 570S cedido por McLaren Automotive para la formación de mecánicos e ingenieros que estudian en MSi Race Tech Institute.

Veremos también el monoplaza Fórmula V8 3.5 utilizado por Teo Martin Motorsport en las temporadas 2016 y 2017 del campeonato del mismo nombre.
